Anàlisi econòmica financera del sector de càrnies català
Journal Name:
- Intangible Capital
Publication Year:
- 2013
Key Words:
Keywords (Original Language):
REFERENCES
ALARCÓN, S. (2008). Endeudamiento y eficiencia en las empresas agrarias. Debt financing and
efficiency in agricultural firms. Revista Española de Financiación y Contabilidad, abril-junio,
XXXVII(138): 211-230.
ALFRANCA, O.; RAMA, R.; VON TUNZELMANN, N. (2003). Estrategias sobre innovación en las
empresas multinacionales agroalimentaria. Economía Agraria y Recursos Naturales, 3(6):
21-43.
AMAT, O.; PERRAMON, J. (2011): High-growth cooperatives: financial profile and key factors
for aompetitiveness, CIREC-España, Revista de economía pública, social y cooperative, 73:
81-98.
AMEUR, M.; GIL, J.M. (2003). Estrategias empresariales y propensión exportadora de la
industria agroalimentaria catalana y española. Revista de Economía Agraria y Recursos
Naturales, 3(6): 101-127.
ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO DEL SECTOR CÁRNICO (1995). Informe Anual 06
EUROCARNE.
BARREIRO, D. (2010). Informe económico de la industria cárnica y alimentaria. Informe
EUROCARNE, julio-agosto, 188.
BARREIRO, D. (2011). Estudio de la competitividad en el sector cárnico de la Unión Europea.
Informe EUROCARNE, septiembre, 199.
BEVIÁ GONZÁLEZ, B.; CANO BORREGO, M.J. (2011). Diagnóstico Territorial de la Exportación
Española. Comunidad Autónoma de Cataluña. Fundación EOI.
CHAMORRO, A.; MIRANDA, F.J.; RUBIO, S.; VALERO, V. (2012). Innovations and trends in
meat consumption: An application of the Delphi method in Spain. Meat Science, 92: 816-
822.
CONFECARNE (2009). http://bit.ly/14d3h4c
CRUZ, J. (2009). La industria cárnica española sigue creciendo. Informe EUROCARNE, abril,
175.
EUROCARNE DIGITAL (2013). El Magrama está centrando sus esfuerzos en hacer del sistema
agroalimentario uno de los pilares de la recuperación económica.
http://www.eurocarne.com/noticias.php?codigo=26157&titulo=EUROPEAN COMMISSION (2010). The 2010 EU Industrial R&D Investment Scoreboard.
European Commission. FoodDrinkEurope_ Competitiveness_Report_2011.pdf
EUROPEAN COMMISSION ENTERPRISE AND INDUSTRY (2011). Study on the Competitiveness
of The European Meat Processing Industry. European Commission, p. 83.
http://ec.europa.eu/enterprise/sectors/food/documents/studies/index_en.htm
FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas) y Fundación Cajamar
(2012). Competitividad y tamaño en la industria de la alimentación y bebidas. ANICE,
Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España,
http://www.anice.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=7
GONZÁLEZ PÉREZ, A.; CORREA RODRÍGUEZ, A.; ACOSTA MOLINA, M. (2002). Factores
determinantes de la rentabilidad financiera de las PYMES. Revista Española de Financiación
y Contabilidad, abril-junio, XXXI(112): 395-429.
LA CAIXA (2012). L’economia de Catalunya: Diagnòstic estratègic. Col·lecció Comunitats
Autònomes.
LAJARA-CAMILLERI, N.; MATEOS-RONCO, A. (2012). Estructura financiera y logro empresarial
en cooperativas agrarias: una aproximación empírica. Economía Agraria y Reservas
Nacionales, 12(2): 77-101.
MAGRAMA (2011). Capítulo 16: La industria de la alimentación y medio ambiente. Anuario de
estadística 2011 (datos 2010 y 2011). p. 4.
http://www.magrama.gob.es/estadistica/pags/anuario/2011/AE_2011_16.pdf
MAGRAMA (2012). Industria Alimentaria en 2011-2012. p. 10. http://bit.ly/17i4thx
MAGRAMA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA (2013). Boletín Mensual de Estadística,
enero, 20-21. Publicaciones de la Administración General del Estado,
http://publicacionesoficiales.boe.es/
MARTÍN JIMÉNEZ, D. (1999). Factores comunes en la información financiera de la empresa y
su relación con el tamaño. Revista de Contabilidad, enero-junio, 2(3), 133-162.
MEHREZ, A.; GIL, J.M. (2003). Estrategias empresariales y prospensión exportadora de la
industria catalana y española. Economía Agraria y Recursos Naturales, 3(6): 101-127.
MERCASA (2012). Anuario Alimentación en España 2012.
POVEDA, C. (2012). Anàlisi de l’exportació catalana des d’una perspectiva empresarial.
Gabinet d’Estudis Econòmics i Infraestructura de la Cambra de Comerç de Barcelona.
SCHERR, F.I.; HULBURT, H. (2001): The debt maturity structure of small firms. Financial
Management, 30(1): 85-111 SERRANO, A.; SUÁREZ DE CEPEDA, M.; SANCHEZ-GIRÓN, V. (2008). Rentabilidad económica
de explotaciones agrarias de secano según tamaño y tipo de laboreo. Revista de Economía
Agraria y Recursos Naturales, 8(2): 73-91.