Estrategia de aprendizaje creativo
Journal Name:
- Intangible Capital
Publication Year:
- 2005
Keywords (Original Language):
REFERENCES
ANTONIJEVIC, N. & MENA, I. (1989). El concepto de creatividad. En
Creatividad: desafío al sistema educacional. Santiago: CPU.
AUSTIN, J. (1990). Cómo hacer cosas con palabras, Barcelona: Paidós.
BERNSTEIN, B. (1971). Class, codes and control. Londres: Routledge and
Kegan Paul.
BERNSTEIN, B.(1973). Education cannot compensate for society, en D.
Rubinstein, y C. Stoneman (Editores). Londres.
ELECTORAT, L., MACHUCA, A., & RAULD, X. (1991). Hacia un concepto
de creatividad culturalmente pertinente. Tesis para optar al Título de
Psicólogo. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.
© Intangible Capital - Nº 8 - Vol. I, Abril-Junio de 2005 - ISSN: 1697-9818 (Cod:0043)
Estrategia de aprendizaje creativo 20 / 22
Isidora Mena Edwards; Ruby Vizcarra Rebolledo; Gastón Sepúlveda Espinosa
HIRSCH, J. (1996). The schools we need and why we don´t have them.
Revista de Estudios Públicos, Nr. 66, Santiago: CEP.
FULLAN, MICHAEL y STIGELBAUER, SUZANNE, (1997) El cambio
Educativo, Trillas, Mexico.
GUILDFORD, J.P. (1980) “La Creatividad”. En Beudot (1980), La
Creatividad, Narcea, Madrid, España
LÓPEZ, R. (1999) Prontuario de la Creatividad. Santiago: Universidad
Educares.
MENA, I. (1994). Reflexiones imprescindibles para la incorporación de la
creatividad en el sistema educacional chileno. En R.López e I. Mena (Eds.),
Las ovejas y el infinito: propuestas para el desarrollo de la creatividad en el
sistema educacional . Santiago: CPU.
MENA, I. (1992). El oculto currículum de la creatividad. Santiago: CPU.
MENA, Isidora; RITTERSHAUSEN, Sylvia; SEPÚLVEDA, Jana, (1994),
Educación media y perfeccionamiento docente: la visión de los profesores.
CPU, Chile.
MENA, I. (1995). Creatividad con reflexión ética: un estudio desde las
demandas sociales. Tesis para optar al Título de Doctorado en Ciencias de la
Educación. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.
MENA, I.; VIZCARRA, R.; CATALÁN, J. (2000). “Estudio de impacto de
una estrategia para el desarrollo de la creatividad”, Fondecyt 1980610,
1998-2000.
© Intangible Capital - Nº 8 - Vol. I, Abril-Junio de 2005 - ISSN: 1697-9818 (Cod:0043)
Estrategia de aprendizaje creativo 21 / 22
Isidora Mena Edwards; Ruby Vizcarra Rebolledo; Gastón Sepúlveda Espinosa
MENA, I (2000). Aprender para crear. Artículo inedito presentado a la
revista Psykhe. Escuela de Psicología. Pontificia Universidad Católica de
Chile. Santiago de Chile.
OSBORN, A. (1953). Aplied Imagination, Charles Scribner’s Sons, Nueva
York, U.S.A.
OTEIZA, F. (1994). Currículum y enseñanza media. MINEDUC. Chile.
PÉREZ GÓMEZ (1985). Conocimiento académico y aprendizaje
significativo. En Pérez Gómez; Sacristán, Gimeno “La enseñanza su teoría y
su práctica”. Akal editor. España.
PÉREZ GÓMEZ (1985). Paradigmas contemporáneos de investigación
didáctica. En Pérez Gómez; Sacristán, Gimeno “La enseñanza su teoría y su
práctica”. Akal editor. España.
ROGERS, C. (1976). Libertad y creatividad enEducación. Paidos: Buenos
Aires.
SACRISTÁN, Gimeno (1985). Planificación de la investigación educacional
y su impacto en la realidad”. En Pérez Gómez; Sacristán, Gimeno “La
enseñanza su teoría y su práctica”. España: Akal editor.
SARASON. (1990) The predictable failure of educational reform. Gossey-
Bass. San Francisco E.E.U.U.
SEARLE, J. (1990). Actos de habla: Ensayo de filosofía del lenguaje.
Madrid: Cátedra S.S.
SEARLE, J. (1977). ¿Qué es un acto de habla? Revista Teorema,
Valencia. España.
© Intangible Capital - Nº 8 - Vol. I, Abril-Junio de 2005 - ISSN: 1697-9818 (Cod:0043)
Estrategia de aprendizaje creativo 22 / 22
Isidora Mena Edwards; Ruby Vizcarra Rebolledo; Gastón Sepúlveda Espinosa
TORRANCE, P. (1976). La enseñanza creativa, Santillana,. Madrid,
España.
VIZCARRA, R. (1996). Participación en el aula: una mirada desde los
actos de habla”. Tesis para optar al Título de Doctorado en Ciencias de la
Educación. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.
WITTGENSTEIN, L. (1988). Investigaciones filosóficas. Barcelona:
Grijalbo.